BBVA AI Factory Careers – Oportunidades de empleo en España

BBVA AI Factory Careers: Oportunidades de empleo en España

Si buscas proyectos de inteligencia artificial con impacto real sobre millones de clientes, las vacantes en BBVA AI Factory representan una oportunidad directa. Esta unidad no es un centro de investigación aislado; desarrolla e implementa modelos que optimizan la gestión de riesgos, personalizan la experiencia bancaria y automatizan operaciones a escala global. Tu trabajo aquí se integrará en productos que usan decenas de millones de personas.

La fábrica busca perfiles técnicos con dominio en Python, Scala o Java, y experiencia sólida en frameworks de machine learning como TensorFlow o PyTorch. Valoran especialmente conocimientos en ingeniería de datos, procesamiento distribuido con Apache Spark y despliegue de modelos en entornos cloud. Un portafolio que demuestre proyectos end-to-end, desde el análisis de datos hasta el modelo en producción, incrementa significativamente tus posibilidades.

El proceso de selección se centra en evaluar habilidades prácticas. Tras la revisión curricular, se suele realizar una prueba técnica online para medir competencias en codificación y resolución de problemas. Las etapas finales incluyen entrevistas con el equipo de ingeniería y business partners, donde evaluarán tu capacidad para traducir necesidades comerciales en soluciones técnicas robustas.

BBVA ofrece contratos indefinidos desde el primer día y un modelo de trabajo híbrido que equilibra la colaboración en oficinas en Madrid con la flexibilidad del teletrabajo. Los paquetes retributivos superan la media del sector e incluyen beneficios como seguros médicos, plan de pensiones y programas de formación continua en las tecnologías más demandadas.

Empleo BBVA AI Factory: Oportunidades laborales en España

Explora las vacantes actuales directamente en la sección de carrera profesional del sitio web corporativo de BBVA o en su perfil de LinkedIn. La AI Factory publica ofertas para sus hubs en Madrid y Barcelona, buscando perfiles con habilidades muy específicas.

Busca posiciones como Científico de Datos, Ingeniero de Machine Learning o Ingeniero de Software especializado en Python, Scala y frameworks como TensorFlow. La experiencia con tecnologías cloud, especialmente Google Cloud Platform, y herramientas de Big Data como Apache Beam o Spark, suele ser un requisito común en sus anuncios.

Prepara tu currículum destacando proyectos concretos donde hayas aplicado modelos de machine learning para resolver problemas del sector financiero, como la detección de fraude, la personalización de servicios o la optimización de riesgos. La capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares y comunicar resultados complejos es tan valiosa como la expertise técnica.

El proceso de selección normalmente incluye una revisión inicial de tu perfil, seguida de entrevistas técnicas con el equipo y casos prácticos para evaluar tus conocimientos reales. Muestra no solo lo que sabes, sino también tu curiosidad por aprender y tu alineación con la misión de BBVA de usar la inteligencia artificial de forma ética y centrada en las personas.

Qué perfiles técnicos busca BBVA AI Factory y cómo preparar tu candidatura

BBVA AI Factory concentra su búsqueda en científicos de datos, ingenieros de machine learning e ingenieros de software especializados en arquitecturas cloud y big data. Estos roles son clave para construir y desplegar modelos de inteligencia artificial a gran escala dentro del grupo financiero.

Para científicos de datos, la fábrica valida experiencia en Python, manejo de bibliotecas como Scikit-learn, TensorFlow o PyTorch, y un conocimiento sólido en estadística. Los ingenieros de ML necesitan dominar herramientas de MLOps como MLflow, Kubeflow o Airflow, junto con experiencia en contenedores (Docker, Kubernetes). Los ingenieros de software deben demostrar habilidades en cloud (Google Cloud Platform es prioritario), APIs, y sistemas distribuidos.

Prepara tu currículum destacando proyectos concretos. En lugar de listar responsabilidades, describe el impacto de tu trabajo: “Optimicé un modelo de clasificación que redujo el fraude en un 15%” o “Desplegué una pipeline de datos que procesa 1TB diario”. Usa números y métricas específicas para cuantificar tus logros.

Tu perfil de LinkedIn y GitHub actúan como tu portfolio digital. Asegúrate de que están actualizados y reflejan tus habilidades. Incluye enlaces a repositorios con código bien documentado, contribuciones a proyectos open source o cualquier trabajo relevante que muestre tu forma de resolver problemas técnicos.

Investiga los proyectos actuales de BBVA AI Factory. Familiarízate con sus iniciativas en banca personalizada, detección de fraude o análisis de crédito. Durante el proceso de selección, conecta tus habilidades con cómo puedes contribuir directamente a estos desafíos, demostrando que comprendes su contexto y objetivos.

La entrevista técnica evaluará tu capacidad para pensar en voz alta. Practica resolviendo problemas reales de machine learning y explica tu razonamiento de forma clara. Espera preguntas sobre el trade-off entre precisión y eficiencia de un modelo, o cómo diseñarías un sistema para un caso de uso bancario específico.

Proceso de selección y desarrollo profesional dentro de la AI Factory

Prepara tu candidatura centrándote en proyectos concretos donde hayas aplicado machine learning, ciencia de datos o ingeniería de software. El proceso en BBVA AI Factory valora especialmente la demostración práctica de tus habilidades.

Fases del proceso de selección

El camino para unirte al equipo sigue estas etapas clave:

  1. Revisión de CV y carta de presentación: Asegúrate de que tu experiencia y motivación para trabajar con datos e IA sean claras y cuantificables.
  2. Entrevista con Recursos Humanos: Una conversación inicial para alinear expectativas, conocer tu experiencia y explicarte la cultura de la AI Factory.
  3. Prueba técnica práctica: Resolverás un caso real o hipotético relacionado con el puesto, demostrando tu forma de abordar problemas.
  4. Entrevistas con el equipo técnico y directivo: Profundizarás en tus conocimientos técnicos y compartirás cómo colaboras en equipo.
  5. Feedback y oferta: Recibirás una respuesta detallada, independientemente del resultado.

Crecimiento una vez dentro

Tu evolución profesional se activa desde el primer día. La AI Factory estructura el desarrollo en tres pilares:

  • Formación técnica continua: Acceso a programas de upskilling en las últimas tecnologías, conferencias internacionales y certificaciones con partners como AWS o Google Cloud.
  • Mentoría y movilidad interna: Serás guiado por expertos senior y tendrás la opción de rotar entre distintos squads o proyectos cada cierto tiempo, ampliando tu impacto.
  • Contribución a productos reales: Trabajarás en desafíos que se implementan directamente en la banca, midiendo tu aportación en resultados tangibles.

Puedes ver el entorno innovador donde ocurre este trabajo, consultando estas fotos de bbva ai factory para hacerte una idea del espacio.

El modelo combina autonomía para proponer ideas con la responsabilidad de llevarlas a cabo, creando una trayectoria profesional definida por tus logros y ambición.

Preguntas y respuestas:

¿Qué es exactamente la BBVA AI Factory y a qué se dedica?

La BBVA AI Factory es una iniciativa central del banco BBVA para el desarrollo e implantación de inteligencia artificial a gran escala. Su función principal es crear y gestionar soluciones de IA que se integran en los distintos productos y servicios del grupo bancario, mejorando desde la experiencia del cliente hasta la operativa interna. No es un centro de investigación aislado, sino una fábrica en el sentido productivo: su objetivo es industrializar modelos de machine learning y desplegarlos de forma efectiva en los mercados donde opera BBVA, con un foco muy fuerte en España y América Latina.

¿Es necesario tener experiencia previa en el sector financiero para trabajar allí?

No, no es un requisito indispensable. La AI Factory valora, sobre todo, la excelencia técnica, la capacidad para resolver problemas complejos y el potencial para aprender. El conocimiento del dominio financiero (como el riesgo crediticio o la detección de fraude) es una ventaja, pero often se adquiere después de unirse al equipo. Lo primordial son las habilidades en programación, matemáticas, estadística y machine learning. Personas con experiencia en sectores como el telco, el e-commerce o la investigación académica son bien recibidas si demuestran un alto nivel técnico.

¿Cómo es el proceso de selección para entrar a trabajar?

El proceso suele ser riguroso y consta de varias etapas. Tras enviar la solicitud, typically hay una primera entrevista con Recursos Humanos para conocer la experiencia y motivaciones. Luego, se avanza a una o varias entrevistas técnicas con miembros del equipo, donde se evalúan los conocimientos específicos mediante casos prácticos, challenges de programación o preguntas sobre algoritmos. Puede incluir una prueba técnica online. La última fase often es una entrevista con el responsable del área. El proceso busca evaluar tanto las capacidades técnicas como la capacidad de trabajar en equipo y la adaptación a la cultura de la empresa.

¿Qué ofrece BBVA AI Factory a sus empleados en comparación con otras tech companies?

BBVA AI Factory presenta una propuesta de valor distintiva. Combina la cultura de innovación y los desafíos técnicos de una empresa tecnológica puntera con la estabilidad y los recursos de un gran grupo financiero global. Los empleados trabajan en problemas reales con impacto en millones de clientes, usando datasets masivos y tecnologías de vanguardia. Además, se benefician de las condiciones laborales de la banca, que suelen incluir planes de carrera definidos, beneficios sociales (seguro médico, plan de pensiones) y una notable estabilidad laboral, algo menos común en startups o scale-ups. También hay oportunidades de movilidad internacional dentro del grupo.

Reseñas

Martínez

Mi experiencia aquí es estimulante. ¡Te animo a explorar estas opciones!

Javier Mendoza

¿Hasta cuándo vamos a seguir aplaudiendo cada anuncio de empleo en IA como si fuera una limosna? BBVA monta su fábrica, bien por ellos, pero ¿de verdad creéis que estos proyectos cambiarán algo para la mayoría? Se buscan unos pocos perfiles ultraespecializados, los de siempre, mientras el resto seguimos ahogándonos con contratos basura y sueldos que no llegan a fin de mes. ¿Alguien conoce a un becario al que le hayan subido el sueldo por saber prompt engineering? Lo dudo. Nos venden la revolución digital pero solo es para una élite. ¿Cuándo exigiremos que esta riqueza se traduzca en condiciones dignas para todos, y no solo en migajas para cuatro?

Hernández

¿Y si mi CV es básicamente memes y café? ¿Me contratan igual o necesito un máster en adivinar qué quiere la IA? 😉

Mateo Vargas

¿Y qué hay de quienes cuidamos del hogar? Esta fábrica de empleo suena bien, pero ¿ofrecen horarios reales para conciliar o solo son sueños para unos pocos? La vida no es solo código.

Por Tren-Maya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *